¿Hasta cuando y hasta donde va a llegar esta ROBOILUSIÓN? Será que esta destrucción no afecta al Planeta?


arco-minero-del-orinoco-2-990x460-777x437

Ecocidio del Arco Minero del Orinoco es más grande que Panamá

Así que a los que quieren un cambio de gobierno los llaman traidores a la patria.
¿Y a los que apoyan esta DESTRUCCIÓN, este ecocidio, este SAQUEO de nuestras riquezas, en definitiva esta `puerca manera de hacer las cosas, como habría que llamarlos? ¿Patriotas? No, no son patriotas, son unos HDP, unos RCDSM… son unos ignorantes e imbéciles suicidas que ayudan a destruir la casa donde viven con ellos y sus hijos adentro…
¡Que rabia señores!, ¿Hasta cuando y hasta donde va a llegar esta ROBOILUSIÓN?

Ayer conversaba con un abogado y periodista muy izquierdista el y muy chavista, me decía que en la cuarta también se cometían estos atentados contra nuestros recursos, ante esa argumentación le dije: Supongamos que es verdad y no me consta, pero supongamos que si, que es verdad, ¿Entonces eso justifica esta barbaridad? ¿Debemos continuar apoyando y permitiendo que el país sea entregado a interese extranjeros y saqueado de esta manera? ¡Qué argumento tan imbécil! ¡Qué estupidez tan enorme y terca!
¿Como hacen para tener tanta caca en ese cráneo y no morir de una infección…?

En una extensión territorial de 111.843 kilómetros cuadrados se encuentran las riquezas minerales más grandes de Venezuela. Coltán, oro y diamantes son los más buscados al sur del rio Orinoco en el estado Bolívar. El proyecto avanza y avanza sin que se hayan elaborado los estudios correspondientes de impacto ambiental y sociocultural. Los más afectados de este ecocidio son los pueblos indígenas y los ecosistemas de interés mundial, puesto que el Arco Minero del Orinoco es parte de la Amazonia, publica Fedecámaras radio.

Por Víctor Peña

“La forma de organización que promueve el gobierno de la pequeña minería que son las brigadas socialistas mineras siguen utilizando cianuro“, mencionó Edgar López, periodista y principal autor del trabajo investigativo Arco Minero del Orinoco crimen, corrupción y cianuro en conversación con Reinaldo Pulido y además destacó que la pequeña minería utiliza también el mercurio.

“El cianuro no es una alternativa limpia“, agregó el periodista quien a su vez comparó esta experiencia con una empresa de cianuración argentina que presentó problemas de contaminación con el mismo material, contra empresas de maletín creadas por Gold Reserve, firma canadiense, las cuales no han podido garantizar una minería amigable con el ambiente.

De igual forma, López indicó que en la región se encuentra la mayor reserva de agua del país y del mundo, que se ha visto afecta por este proyecto.

“Llama la atención que personajes de hoy se presentan como candidatos a alcades como es el caso de Luis Salinas Loreto, candidato a alcalde por el partido Copei venga de eso, el fue viceministro de Ministerio del Desarrollo Minero Ecológico. Él fue uno de los promotores de estas empresas fantasmas que se encargarían de la edificación de las plantas de cianuración“, exclamó.

Por su parte, Alberto Blanco Dávila, director y editor en jefe del Grupo Explora, indicó que el ecocidio del Arco Minero del Orinoco es “el proyecto más devastador de todo continente, esto es un área de más de 111.000 Km2 , lo que representa el 12% del territorio nacional“.

Dávila agregó que el proyecto es más grande que Panamá, Cuba, otras islas del Caribe y más grande que muchos países europeos.

“No solo va a afectar a las comunidades locales al sur del Orinoco, nos va a afectar a cada uno de los venezolanos, va a ir mucho más allá de nuestras fronteras“, señaló.

Actualmente Venezuela se encuentra entre los 10 países con más biodiversidad, gracias al sur del Orinoco. Especies en peligro de extinción y las que no están en peligro de extinción se encuentran en peligro por el ecocidio.

Crimen, corrupción y Canaima

Edgar López afirmó que hay un desarrollo minero dentro del parque nacional Canaima, el cual es patrimonio natural de la humanidad. “La explotación minera dentro del parque nacional Canaima es una violación a la legislación interna e internacional en materia ambiental“, recalcó.

Asimismo, indicó “yo preguntaría donde está el oro extraído del arco minero, la cual no está registrada en las compras del BCV, donde el último registro de compra fue en el mes de abril” concluyó.

 

http://2.bp.blogspot.com/_oSThx-cFfRI/TP0pfP8Co-I/AAAAAAAAB6s/1r_vslmRmGU/S749/blog.jpg

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s