Muchas Sanciones y pocas acciones. Estados Unidos sanciona a otros cuatro altos funcionarios venezolanos.


2017-08-25T182529Z_757374568_RC1CB2E0DA00_RTRMADP_3_USA-TRUMP

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este viernes por corrupción o responsabilidad en actos de represión a cuatro altos funcionarios venezolanos, incluyendo al gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres, y al ministro de Nueva Frontera de Paz, Gerardo Izquierdo Torres.

Las sanciones anunciadas este viernes afectan también al general de división retirado Francisco Rangel Gómez, exgobernador del estado Bolívar, y al general de la Guardia Nacional Bolivariana Fabio Zavarse Pabón.

Los cuatro funcionarios son o han sido integrantes de las Fuerzas Armadas: Rodolfo Marco Torres es general de división retirado, y Gerardo Izquierdo Torres es mayor general del Ejército en activo.

En una nota oficial, el Tesoro informó que los cuatro “olvidaron la misión profesional republicana” de las instituciones militares de Venezuela, de acuerdo con la Constitución aprobada por ese país en 1999.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, señaló en la nota que las sanciones “ponen de relieve la determinación de Estados Unidos de hacer responsable a (el presidente Nicolás) Maduro y otros, implicados en corrupción”.

En el caso de Zavarse Pabón, entre las razones para su inclusión en el paquete de sanciones se menciona su “alegada responsabilidad por actos de represión por miembros de la Guardia Nacional Bolivariana contra protestas callejeras en Venezuela”.

Entre abril y julio de 2017 se realizaron protestas en Venezuela contra el gobierno de Maduro, que dejaron unos 125 fallecidos.

Como resultado de las sanciones, todos los activos que estos cuatro funcionarios eventualmente posean en territorio estadounidense resultarán congelados, y tendrán prohibido tener relaciones comerciales con ciudadanos estadounidenses.

Estados Unidos considera a Venezuela un “narco Estado” que amenaza la seguridad internacional, por lo que ha impuesto sanciones en los últimos meses contra el mandatario venezolano y gran parte de sus funcionarios más cercanos.

Además, Washington prohibió a ciudadanos estadounidenses negociar deuda con el gobierno venezolano y su estatal petrolera PDVSA.

En noviembre, Washington había sancionado a otros 10 funcionarios por su alegada responsabilidad en irregularidades electorales.

El pasado 15 de noviembre, el Departamento de Estado emitió un comunicado donde señaló que el fin de las sanciones estadounidenses depende del gobierno de Maduro.

“Si miembros del régimen de Maduro desean que se retiren las sanciones del gobierno de Estados Unidos, deben actuar para restaurar la democracia y el orden constitucional en Venezuela”, indicó el Departamento de Estado.

Los gobiernos de Washington y Caracas mantienen abiertas sus respectivas representaciones diplomáticas pero sin funcionarios con rango de embajador desde hace siete años, reseñó AFP.

Lista de nuevos sancionados:

Rodolfo Clemente Marco Torres es el Gobernador del Estado Aragua y es Director Externo en el Consejo de Administración de Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA). Marco Torres anteriormente ocupó los cargos de Ministro de Economía y Finanzas, Presidente del Banco de Venezuela y Ministro de Alimentación, y es un general retirado de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas. Marco Torres ha sido supuestamente vinculado a esquemas de corrupción relacionados con la importación de alimentos, que están controlados por el ejército venezolano.

Francisco José Rangel Gómez es un ex Gobernador del Estado Bolívar y está retirado del Ejército Nacional, con el rango de División General. Rangel Gómez ha estado vinculado a actividades de corrupción, como el fortalecimiento de las bandas armadas que operan en Bolívar y la presión sobre los tribunales para liberar a los miembros de pandillas que son detenidos, durante su tiempo como gobernador. Rangel Gómez también ha sido vinculado a redes de oficiales militares supuestamente corruptos.

Fabio Enrique Zavarse Pabón, División General de la Guardia Nacional Bolivariana, es el Comandante de la Zona Operacional de Defensa Integral de Capital de las Fuerzas Armadas Nacionales y también dirigió las Fuerzas de la Guardia Nacional Bolivariana en el Distrito Capital de Venezuela. Zavarse Pabon es presuntamente responsable de actos de represión por parte de miembros de la Guardia Nacional Bolivariana contra manifestantes callejeros en Venezuela.

Gerardo José Izquierdo Torres, General de División del Ejército, es el Ministro de Estado para la Nueva Frontera de la Paz y el Secretario Ejecutivo de la Comisión de la Frontera Presidencial. Supuestamente ha utilizado sus posiciones para sacar provecho de la corrupción a expensas del pueblo venezolano.

El comunicado del Departamento del Tesoro

El Tesoro Sanciona a Cuatro Funcionarios del Gobierno Venezolano Asociados con la Corrupción y la Opresión 5 de enero de 2018

Washington – Hoy, actuando de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 13692, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos designó a cuatro funcionarios actuales o anteriores del gobierno venezolano asociados con la corrupción y la represión en Venezuela. «El presidente Maduro y su círculo interno continúan poniendo sus propios intereses por encima de los del pueblo venezolano», dijo el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin. «Esta acción subraya la determinación de Estados Unidos de responsabilizar a Maduro y otros involucrados en la corrupción en Venezuela. Hacemos un llamado a las partes interesadas y socios internacionales de todo el mundo para que se unan a nosotros mientras apoyamos al pueblo venezolano para aislar aún más este régimen opresivo «. Estas designaciones, todas contra altos oficiales militares, resaltan que la corrupción y la represión continúan floreciendo bajo el régimen de Maduro, tanto por aquellos en puestos gubernamentales actuales como por ex funcionarios que continúan beneficiándose de un sistema corrupto, incluso como ciudadanos de Venezuela, economía y constitucionalmente las instituciones democráticas consagradas languidecen. Más recientemente, después de las elecciones municipales en las que su Partido Socialista Unido de Venezuela prácticamente barrió un campo en gran parte incontestado, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, amenazó con prohibir los partidos políticos que boicotearon las elecciones de una participación futura en el proceso político. La Asamblea Constituyente ilegítima de Venezuela emitió posteriormente un decreto que cumplió con la amenaza y despojó efectivamente a tres de los influyentes partidos de oposición de Venezuela de su derecho a participar en las elecciones presidenciales del próximo año. Mediante sus propias acciones continuas, los cuatro funcionarios designados hoy han abandonado la misión republicana profesional de la institución militar, que, según la Constitución venezolana de 1999, debe ser «sin orientación política… y en ningún caso al servicio de ninguna persona o política». partidismo.» Como resultado de las acciones de hoy, todos los activos de los siguientes funcionarios actuales o anteriores del Gobierno de Venezuela que están sujetos a la jurisdicción de los EE. UU. Están congelados, y las personas de los EE. UU. Generalmente tienen prohibido tratar con ellos.

 

 

http://2.bp.blogspot.com/_oSThx-cFfRI/TP0pfP8Co-I/AAAAAAAAB6s/1r_vslmRmGU/S749/blog.jpg

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s