COMO DESTRUIR UNA NACIÓN? (I)


27657558_2038605889748783_7112088348778152199_n

Venezolanos sin Mascara celebran carnaval con las líneas sugeridas por el foro Sao Paulo

El Foro de São Paulo (Quienes Son estas Organizaciones) es un foro de partidos y grupos de izquierda latinoamericanos, fundado por el Partido de los Trabajad.ores de Brasil en São Paulo en 1990.

Impactante carta de Fidel Castro a Hugo Chávez.

De acuerdo con sus fundadores, el Foro fue constituido para reunir esfuerzos de los partidos y movimientos de izquierda, para debatir sobre el escenario internacional después de la caída del Muro de Berlín y las consecuencias del neoliberalismo en los países de Latinoamérica y el Caribe.

Sabemos Hugo que para lograr acabar con el imperialismo yanqui tenemos que hacer las cosas bien. Los árabes ya están listos, Lula está trabajando en Brasil y Las FARC las has animado tú. El pueblo del poder está muy cerca, los pobres son mayoría y tienen poca memora, inyéctales desesperanza y acusa al pasado, a la democracia de todos los males, mantente en línea permanente con tu pueblo, identifícate con ellos, tu verbo es simple, eso les llega muy bien pues tiene la salsa que hace falta, emociónalos, tómalos en cuenta, aprende a manejar la IGNORANCIA, el verbo debe ser encendido, de autoridad y poder. No te preocupes por los ricos y clase media, no son más que tu 80% de pobres los que necesitas. Los ricos salen corriendo si les haces Buuuuuu…

A los católicos les encantan las menciones de la Biblia o de Cristo, los católicos que son la mayoría en Venezuela no hacen nada con rezar sin acciones que no van a llegar a ninguna parte, son unos bobalicones, mientras la iglesia este dormida aprovecha, cuando decidan moverse ya estarás instalado, recuerda que la iglesia es guabinosa, sigue acusándola, los católicos sin liderazgo no son nadie y ningún curita va a reaccionar, hay dos o tres que quieren reventar pero sus superiores los acorralan. Si ves algún sacerdote alebrestado, cómpralo, llámalo, gánatelo, si el pueblo cristiano se te revela ese será tu ultimo día pero difícilmente vendrá. Los judíos en Venezuela no cuentan, los evangélicos son unos pobres pendejos y las demás religiones, para que nombrar. Saca al Cristo, siempre habla en su nombre, recuerda que esto a mi me dio excelentes resultados, incluye banderas y a Simón Bolívar cuando puedas, genera un nuevo nacionalismo, despierta el odio, divide a los venezolanos, esa etapa te da buenos dividendos, se eliminaran unos a otros, la violencia te ayudara también a instalarte más tarde a la fuerza, mientras tanto háblales de democracia y de constitución.

Pide dinero y compra la fidelidad mientras cumplan los objetivos, cuando logres lo quieres si se oponen o te aconsejan deséchalos, envíalos a las embajadas, dales dinero para que callen o sácalos del país para que la prensa no los utilice.. Los que se opongan siémbrales delitos, eso los descalifica para siempre. Por todos los medios mantén mayoría en la asamblea, mantén a tu lado como mínimo a la fiscalía y al tribunal. Compra a todos los militares con ropa y equipo, todos lo que tengan comandos ponlos donde hay bastante dinero, CORROMPELOS para lograr fidelidad, a unos de ellos ponlos en la petrolera para que logres el control militar, en las guarniciones centrales necesitas poner a tu gente, ofrece cursos para cambiar a los indecisos de los puestos clave. Si logras de 200 a 300 militares de alto rango con comando de tropas eres indestructible, si tienes dudas de algunos ponlos a prueba, por ejemplo con un golpe simulado, ahí salen todos los traidores y todos los fieles.

Es necesario controlar los medios de producción del estado, a los comerciantes les encanta el dinero, compra a los banqueros, a los grandes comerciantes y a los grandes constructores dales contratos, trabajos y facilidades para esta primera etapa. Para la segunda etapa tienes que haber formado comités de defensa de la revolución, llámalos bolivarianos, haz trabajo comunitario con ellos para que se sientan agradecidos, págales para que sigan los lineamientos, marchas, concentraciones. De los comités selecciona los más agresivos para una fuerza de choque armada que puedas necesitar si la cosa se pone difícil.

Controla la policía, destrúyela, ponla a tu disposición, en la segunda etapa tienes que profundizar la misión de revolución, debes mencionar mucho la palabra revolución, eso emociona a los pobres. Aquí tienes que fracturar a la unión de trabajadores y de empresarios que puedan hacer oposición, tienes que lograr que los trabajadores estén afiliados a una central paralela, con dinero se logra, igualmente tienes que armar una central de empresarios paralela. Ataca a los empresarios, acúsalos de hambreadores, fascistas y particularmente acúsalos de golpistas. Hazte el débil, la mente del hombre siempre se ubica en el más débil y en la justicia, Si no puedes comprarlos cierra los medios de comunicación radial, impresos y las televisoras. Tu empresa de petróleo es la que produce el dinero del proyecto, crea una junta directiva revolucionaria, saca a los técnicos y acaba con esa llamada meritocracia, si tienes todo en esta etapa puedes seguir a la tercera.

En la tercera etapa puedes violar la constitución porque nadie te lo va a impedir, ordena allanamientos, siembra armas, drogas, dinero, acúsalos de espías o corruptos, desprestígialos, recoge muchos periodistas, empresarios, líderes laborales, los demás escaparan del país o tomaran escarmiento. Reestructura el gabinete, aquí puedes deshacerte de tus colaboradores, a unos puedes premiarlos y a otros desecharlos pues ya no hay oposición, tienes que poner camaradas, establece el estado de excepción, suspende las garantías, lanza el toque de queda, apúrate, mira que el pueblo se te está poniendo bravo, cierra todos los medios de comunicación, destituye alcaldes y gobernadores de la oposición, anuncia la reestructuración de todas las áreas del estado y la elaboración de una nueva constitución, forma un consejo de gobierno con 500 miembros, en ese consejo asesor del gobierno estaré yo. Hay que fusilar a los opositores que no aprendan, esto es lo único que los silencia y es más económico, nunca dejes que se organicen y conozcan tus intenciones, seremos respetados nuevamente por el marxismo leninismo, Brasil, Ecuador, Venezuela y Cuba a pasos indestructibles, si veo que no tienes criadillas regojo a toda mi gente, me la pueden matar los militares cuando se te alcen, si no me haces caso ve a ver qué haces. ¿Que estas esperando Hugo?…

Con razón Venezuela no prospera si está siendo dirigida Por mierdas IZQUIERDO-SO, que omiten la constitución decretos presidenciales y se lo pasan por el forro…

 

 

 

Los peligros de la “predicción” señalada como ‘media luna’ para Venezuela. Razón por las cuales las Instancias Internacionales y los países aliados con todas las pruebas han dejado correr la situación de Venezuela al punto de destrucción de un país?


imagen

Las elecciones regionales que Venezuela celebró el pasado 15 de octubre y dieron una “victoria tajante” al chavismo revivieron el debate sobre una vieja denuncia formulada en 2008 por el difunto presidente de ese país, Hugo Chávez.

En estos comicios, el chavismo obtuvo 18 de las 23 gobernaciones en disputa, mientras que la oposición consiguió victorias electorales en los estados Zulia, Táchira, Mérida, Anzoátegui y Nueva Esparta, una isla que mira al Caribe.

En el programa ‘Aló Presidente’ número 310 que grabó el 4 de mayo de 2008, el fallecido mandatario dio por cierto un plan que, partiendo de victorias electorales de la oposición, serviría para unir varios estados de Venezuela y crear un territorio independiente.

Entonces, Chávez habló de la ‘media luna venezolana’ (3:03:39 en el video), en referencia al movimiento separatista boliviano que, ese mismo año, pretendió dividir la nación gobernada por Evo Morales.

La ‘media luna’ sobre el mapa

Lápiz en mano, Hugo Chávez dibujó sobre un mapa de Venezuela esa presunta emulación de “separatismo a lo Bolivia, a lo Kosovo”, un plan para “ganar territorio estratégico en las elecciones [regionales]”.

En ese momento, Chávez especuló que la oposición apuntaba a controlar políticamente los estados Zulia, Táchira, Mérida, Barinas y Apure, “territorios continuos” que forman una especie de media luna pegada a la frontera venezolana con Colombia y en la que intentaría “levantar un movimiento secesionista, golpista, desestabilizador”.

Quien fue presidente de Venezuela no dudó en señalar que esos opositores no actuaban solos, sino que contaban con el apoyo de Estados Unidos.

Misma receta que en Oriente Medio

El historiador y académico Luis Prieto, residente en Zulia, explicó a RT que ese plan de Washington no es novedoso, sino que “se trata de la misma estrategia” que desarrolla en Oriente Medio “para hacerse no solo con el gas y el petróleo”, sino también con “un puerto en Siria frente al Mediterráneo”.

Para este estudioso, se trata de un viejo plan de la oligarquía colombiana —cuyos orígenes se remontan a 1543— que, en el devenir histórico, consiguió que se sumaran los intereses estadounidenses por las riquezas naturales en juego.

“El objetivo final de una república independiente de Caracas y Bogotá es darle salida al carbón colombiano, calculado en 6.648 toneladas métricas, a través del lago de Maracaibo para consumo de EE.UU.”, apunta este académico.

A eso, hay que agregar la pretensión histórica de EE.UU. sobre recursos importantes para su modelo de desarrollo que se encuentran en esta región binacional, indica Prieto.

Solo del lado venezolano “se ubican 26.000 millones de barriles de petróleo certificados: una cantidad superior a todo el petróleo que poseen juntos México, Colombia, Ecuador y Argentina. También desean disponer de 543.000 millones de barriles de petróleo (aún por certificar) en el golfo de Venezuela y, al menos, 18.000 trillones de pies cúbicos de gas”, detalla el académico zuliano.

En el caso colombiano, Luis Prieto opina que “la idea secesionista y la constitución de un estado paralelo que le otorgue una salida al mar Caribe por el lago de Maracaibo —y, por ende, una conexión comercial directa con el este de EE.UU. y Europa— ha sido, más que una obsesión, una necesidad geopolítica”.

Mirando al exterior

En Táchira, otro estado fronterizo también ganado por la oposición, el politólogo Luis Díaz explica a RT que este proyecto supone mucho más que un asunto de gobernaciones.

“No es un problema regional, se trata de las amenazas que intereses trasnacionales han hecho al país y que persiguen debilitar al Estado nación”, indica este experto.

Por esa razón, Díaz no cree casual que las cinco gobernaciones que perdió el chavismo sean justo “aquellas que tienen relación directa con el exterior y donde hay profundo movimiento económico”.

La ‘media luna venezolana’ comparte 2.219 kilómetros de frontera con Colombia, en una “continuidad geográfica que abarca al nororiente colombiano y al sur occidente venezolano”, precisa este especialista.

Dos modelos

Para el politólogo, ese límite evidencia la confrontación de dos modelos políticos distintos: “Del lado venezolano destaca una gran protección por parte del Estado, mientras que del lado colombiano reina el neoliberalismo”.

Luis Díaz asegura que esa dinámica solo puede entenderse si se analiza “como un fenómeno de economía política y no de geopolítica. Allí, el principal elemento de manipulación sobre la economía venezolana es el contrabando de combustible hacia Colombia”.

El segundo elemento es que Colombia es el primer productor de hoja de coca de mundo, “por lo que en la frontera deambulan narcotraficantes y contrabandistas que operan para lavar grandes sumas de capital”, considera Díaz.

Entonces, cuando se comprende que la economía es la base de todas las relaciones en la frontera, “incluyendo al poder político”, se puede “entender el resultado adverso al chavismo en esos estados”, asevera este analista.

Advertencia

Las miradas políticas del “día después” de la elección regional están puestas sobre los opositores que gobiernan la ‘media luna’; con excepción del estado Apure, ganado por el chavismo.

Tras conocerse los resultados oficiales, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó una advertencia a los gobernadores electos con votos opositores: “Aquel que se pase de la raya —que cometa actos ilegales— le caerá todo el peso de la Justicia. No aceptaré gobernadores ‘guarimberos’”.

Los mandatarios de esas regiones tienen mandato constitucional por cuatro años. ¿Volverán las amenazas secesionistas a Venezuela?

En 2008, el propio Hugo Chávez consideró que depende de la Revolución bolivariana mantener la integridad del territorio de Venezuela: “De que esto ocurra o no ocurra, compatriotas, camaradas, hombres, mujeres de mi patria, depende de lo que hagamos o no hagamos hoy, ahora, todos los días”.

Actualidad RT

 

Dios Bendiga a Colombia… Venezuela Agradecida Parceros


¡TOMA NOTA NICOLÁS! Santos envía caravana especial “full de alimentos” para abastecer a Cúcuta tras compras de venezolanos.

Paro_camionero-600x320

El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, informó este domingo que una “caravana especial” partió hacia la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, debido a la llegada de ciudadanos de ese país para comprar alimentos, artículos de primera necesidad y medicamentos, publica El Cooperante

Las autoridades han puesto en marcha un acompañamiento de militares y policías ante el paro camionero que este domingo cumplió 41 días, indicó Villegas, según recoge un comunicado de su despacho.

Los pasos entre el estado Táchira y el departamento colombiano de Norte de Santander, cuya capital es Cúcuta, fueron cerrados el 19 de agosto del año pasado por orden del presidente Nicolás Maduro, como parte de una campaña contra el contrabando y supuestos paramilitares que operan en la zona. Esta se extendió posteriormente a todos los cruces entre los dos países, que comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros.

Entre sábado y domingo, cuando se abrió de manera extraordinaria ese paso, alrededor de 100 mil personas cruzaron a Colombia para abastecerse en Cúcuta. Ante la posibilidad de que se presentara una escasez en esa localidad debido a la llegada de venezolanos y el paro camionero que ha dificultado el tránsito en diferentes puntos del país, Villegas explicó que se “tiene programada una (nueva) caravana de transportadores”.

En ella, llevarán productos como azúcar, aceite y harina, que son los más demandados por los ciudadanos que cruzan la frontera desde Venezuela, “con el fin de que los cucuteños tengan un abastecimiento mínimo”. El paro camionero fue convocado debido a los incumplimientos que, según denunciaron, ha hecho el Gobierno colombiano en temas relacionados con el costo del traslado de la carga, el precio de los combustibles y los peajes, entre otros asuntos.

A raíz de esa huelga de transportistas, el presidente, Juan Manuel Santos, presentó este jueves una batería de duras medidas para afrontar la situación, que incluye el incremento de sanciones a quienes generen bloqueos en las carreteras. Villegas indicó que en la carretera que une Bogotá y Villavicencio (centro) un grupo de manifestantes intentó incendiar un camión que transitaba fuera de las caravanas de seguridad y sin acompañamiento de las autoridades. Por ello, reiteró a los transportadores y a las empresas de carga que quieren prestar el servicio que tomen contacto con autoridades y coordinen medidas de seguridad.

Gracias Colombia… Respuesta de Uribe a Maduro: Nuestra voz sonará todos los días en favor de Venezuela


uribe-1393719938

 

El expresidente y candidato al Senado, Álvaro Uribe Vélez, en respuesta Nicolás Maduro, indicó este viernes que mientras “Venezuela no cumpla con los principios democráticos, nuestra voz de aliento por ellos sonará todos los días”.

Para el candidato al Senado por el Centro Democrático, se necesita “solidaridad con el grito democrático de Venezuela; solidaridad por razones de hermandad, unidos indisolublemente en la historia, en el presente y hacia el futuro, pero también por los tratados internacionales de los cuales Colombia y Venezuela son signatarios”.

Durante la Fiesta Democrática de Bogotá, Uribe Vélez explicó que “la lectura cuidadosa de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos, dice que cada país debe respetar la democracia a su interior y velar para que no viole la democracia en los demás países signatarios”.

Añadió que “la defensa de los valores democráticos en Venezuela le corresponden a Colombia por tres razones: por hermandad, por la obligación jurídica de ser ambos países signatarios de la carta democrática y como medida de prevención porque nosotros vamos a prevenir el contagio del Castro-Chavismo”.

El expresidente Uribe indicó que pese a las dolorosas acciones de los grupos terroristas, que en las últimas horas han atentado contra miembros del Centro Democrático, seguirá adelantando su campaña en todo el territorio nacional, “defendiendo estás convicciones que no son caras y que las creemos útiles para la Patria”.

“Si lo que pretendían algunos era atemorizarnos: antes de ayer atacaron en Quibdó a nuestro compañero Nabor Giraldo. Su niña que se había graduado dijo ‘papá te quiero ayudar’, y con la bomba murió ella y tres trabajadores. Ayer Julio Marino, compañero nuestro de más de 80años, terminaba con su hija una labor puerta a puerta, pidiendo que se votara por el Centro Democrático, aclarando que no somos la U, después asesinaron su niña y lo asesinaron a él”, lamentó Uribe Vélez unas 10 mil personas que lo acompañaron en el evento.