Tras presiones políticas, ministro Ábalos reconoció que si se reunió con Delcy Rodríguez


Ministro-español-Abalos-y-Delcy-Rodríguez-696x392

Tras el escándalo que se ha generado en España, luego de la presunta reunión que habría sostenido el ministro de Transporte del gobierno de España; José Luis Ábalos, con Delcy Rodríguez, el pasado 19 de enero; el medio Europa Press, señala que el funcionario ha admitido que efectivamente se vió con la vicepresidenta del régimen de Maduro. Esto, a pesar de las sanciones que tiene Rodríguez dentro de la UE.

El equipo de José Luis Ábalos admite ahora, según informa Europa Press, que el ministro se volvió a ver con Delcy Rodríguez en la sala vip del aeropuerto de Madrid.

Esta última confesión llega después de que PP y Vox presentaran ayer denuncias a la Fiscalía General del Estado para esclarecer este oscuro episodio que, según el Ejecutivo, ha evitado a España «una crisis internacional». En su denuncia, Vox ha pedido los vídeos de la sala vip por si quedó registrada la presencia de Rodríguez, quien tenía expresa prohibición de entrada debido a las sanciones impuestas por la Unión Europea al régimen venezolano. El PP ha solicitado las grabaciones de la pista de aterrizaje.

Ábalos, acorralado, admite ahora que tras su encuentro en el interior de la aeronave, que según su última versión duró entre «20 y 25 minutos», también estuvo con Rodríguez en la sala vip de la terminal en la madrugada del lunes 19 de enero. Según el Gobierno, el ministro se limitó a recordarle que no debía entrar en España, evitando así su arresto por la Policía.

Un portavoz del departamento que dirige Ábalos confirmó este viernes a Ep, tras adelantarlo, que tras ese «saludo forzado por las circunstancias» a bordo de la aeronave que trasladaba a Rodríguez, el ministro también estuvo con ella en la sala vip de autoridades de la terminal 1 del aeropuerto de Barajas. Un momento que recogen las cámaras de la sala de autoridades, donde Rodríguez permaneció hasta que abandonó España en un vuelo hacia Doha.

Sigue leyendo

España viola los acuerdos de la UE… Socialistas defienden encuentro secreto en Rodríguez y Ábalos


Los-socialistas-españoles-no-volverán-a-negociar-un-gobierno-de-coalición-700x350

Un país está constituido por: Espacio Terrestre, Marítimo y Aéreo.

El líder de Más País, Íñigo Errejón, cree que el encuentro del ministro de Transportes, Movilidad, y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta del régimen de Venezuela de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, es «normal» (No cuando estos esta sancionados). y de «carácter institucional» y, por ello, considera que no debería haberlo ocultado .

«A mi me parece bien y normal que representantes del Gobierno español se reúnan con representantes de otros gobiernos (No cuando estos estan sancionados). Me parece normal, y me parece que es mejor hacerlo, contarlo, y explicarlo, y que nos habríamos ahorrado todos estos días», ha afirmado a preguntas de los medios de comunicación antes de participar en la Junta de Portavoces del Congreso.

Según Errejón, el encuentro entre el ministro y la consideradas «número dos» de Maduro debe enmarcarse dentro de la normalidad, y que el Gobierno se habría ahorrado días de polémica si lo hubiera hecho público. «Cuando uno está seguro de lo que está haciendo, no tiene por qué ocultarlo», ha enfatizado.

No obstante, ha reconocido que independientemente de cómo se comunicara, la derecha está «intentando utilizar de nuevo Venezuela como ariete político en España». «Creo que hay un intento de utilizar la situación de Venezuela sólo como arma de oposición política en España», ha apostillado.

 

La embestidura de Sánchez


LaureanoMarquez.jpg

“En España, de cada diez cabezas,

nueve embisten y una piensa”

Antonio Machado (Poeta Español

 Por: Laureano Márquez

Realmente España es un país de difícil comprensión, incluso para nosotros los hispanoamericanos. Sánchez es el presidente de un gobierno denominado  “en funciones”, porque no ha podido, desde que sacaron a su antecesor, ser presidente con todas las de la ley (aunque algunos prefieren llamarlo “en defunciones”, por aquello de que, de momento, su único logro ha sido desenterrar a Franco). Negado rotundamente (“no es no”) en los meses precedentes a formar gobierno con el partido de Pablo Iglesias, tras múltiples  negociaciones sin acuerdo, convocó a unas nuevas elecciones, para ver si, en una de esas, no necesitaba el apoyo de nadie. Resulta que en las elecciones que acaban de hacer, a pesar de que tanto el partido Socialista como Unidas Podemos, redujeron su votación, lograron en menos de 48 horas el acuerdo -que en meses no habían alcanzado- para formar gobierno y con Iglesias -nada menos- que de vicepresidente.

Para Venezuela esto es una mala noticia. Pablo Iglesias apuntala incondicionalmente todas las dictaduras Iberoamericanas, apoyó y asesoró el chavismo en nuestro país y -a su vez- fue financiado por él para torcer el rumbo de España (otro logro post mortem del comandante eterno). Suponemos que la política de España hacia Venezuela cambiará para pasar de la alcahuetería actual, al abierto respaldo. De hecho, no es casual que el primer mensaje haya sido para nosotros la tocata y fuga del Pollo Carvajal, cuya extradición solicitaba los Estados Unidos. Parece que  todos en la madre patria se asombraron de que Carvajal supiese de la sentencia de la Audiencia Nacional, encargada de tramitar su extradición, antes que nadie.

Sigue leyendo