“Inexplicable” silencio de algunos tras informe de Bachelet relacionado a la situación Venezuela


images (1)

OPPENHEIMER CUESTIONA:

En su artículo semanal del pasado 9/7/19, Andrés Oppenheimer criticó “El inexplicable “silencio” sobre Venezuela tras el informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que según él es lo más devastador que se ha visto en materia de crímenes de Estado desde los días de las dictaduras militares sudamericanas de los años setenta…”.Entonces, ¿por qué tantos autoproclamados luchadores de los derechos humanos siguen guardando silencio sobre las miles de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela?El informe de la ONU dice que ha habido al menos 6,856 muertes sospechosas de opositores durante operaciones de seguridad del gobierno venezolano en el período de 17 meses que terminó en mayo de 2019. Muchas de ellas fueron ejecuciones, según el informe.Esa cifra es más del doble del número de ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas durante la dictadura de 17 años, de 1973 a 1990, del dictador chileno Augusto Pinochet. Y también es comparable a las desapariciones forzadas durante períodos similares durante la dictadura de Argentina, de 1976 a 1983.Y, sin embargo, ¿dónde está la indignación de muchos de los autoproclamados defensores de los derechos humanos que han denunciado —con razón— las atrocidades de las juntas militares derechistas de los años 70?

Cuestiona el silencio de Andrés Manuel López Obrador de México, a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner de Argentina, a Tabaré Vásquez y su antecesor José Mujica de Uruguay y a Dilma Rousseff y a Lula da Silva de Brasil, al autoproclamado socialista precandidato demócrata de EE.UU. Bernie Sanders. Cierra diciendo: “Tras el Informe Bachelet ya no hay excusa alguna para permanecer callados sobre Venezuela”.

DÓNDE ESTABAN?: 

El canciller panameño, Alejandro Ferrer, reveló el pasado viernes que 16 militares venezolanos que participaron el pasado 30 de abril en un intento de alzamiento contra el Gobierno de Nicolás Maduro permanecían desde ese día en la Embajada de Panamá en Caracas en calidad de huéspedes. La situación se complicó por la respuesta del canciller venezolano, Arreaza, con una nota a la cancillería panameña donde denunciaba que los militares “continuaron en junio”, ya hospedados en la delegación diplomática, “en planificación y en actividades” contra Maduro. El jefe de la diplomacia panameña respondió así: “se trata de una situación delicada que requiere un manejo responsable”. Hasta hoy no hay avances. Siguen allí incómodos e incomodando al embajador y su equipo…?????

 

 

SI HAY REAL… Aún cuando el Régimen dice que NO


581115_1

Mucho hablan, se quejan y lloran del “efecto demoledor” de las sanciones de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea”. Lo usan como excusa para justificar la caída de los servicios públicos y sobre todo las crecientes fallas en la supuesta asistencia alimentaria con las cajas CLAP, cada vez más escasas y con productos de peor calidad. Siempre hablan de la falta de dinero para el Tesoro Nacional y la caída de los ingresos en el área petrolera. Por cierto con un creciente declive mensual en su producción que podría llevarnos a que nos saquen de la OPEP, donde Guyana y Colombia compiten por ver cuál de las dos ingresa primero al cártel tras desplazarnos. Diversos informes, uno de los cuales es el de los profesores de IBI Consultants, LLC y la Universidad Nacional de la Defensa (INSS) Douglas Farah y Caitlyn Yates que presentaron este mes de Mayo en los Estados Unidos y que publicamos en  www.runrun.es  bajo el título: “El último aguante de Maduro: La supervivencia de Venezuela a través de la Empresa Criminal Conjunta Bolivariana”. Hoy se tiene un estimado de los fondos que entran al régimen desde la ilegalidad y la delincuencia global. La suma llega a $6.300.000.000 mensuales al unir los tres rublos que aportan divisas: por extracción de oro $1.800 millones, por contrabando de gasolina $1.900 millones y por narcotráfico $2.600 millones. El trueque del dinero ilegítimo cobrado se hace en diferentes monedas locales que al final son cambiadas en su mayoría en Euros a través de negociaciones con Dubái, Qatar, Turquía, Rusia, Grecia y otros países donde hay bancos o amigos que reciben su cuota-parte del cambio de divisas…

Sigue leyendo

Dr. Rafael Muci-Mendoza…Retrata el sentir de los venezolanos hacia la Sra. Bachelet


Presentación2

El 18 junio, 2019 a las 09:07 Un médico ejemplar, le envía una carta a la Sra. Bachelet. Excelente. Es con Usted Ex-Presidente de Chile y alta comisionada de las Naciones Unidas.
*¡Bienvenida doctora! Usted es la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y ocupa el cargo honorífico de presidenta de la Alianza para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño de la Organización Mundial de la Salud; yo solo soy un viejo médico venezolano, trajinado al través del dolor de pacientes de un hospital público durante 58 años de ejercicio profesional, inmune al retiro, docente nato de esa, la medicina clínica que usted, mujer médica conoce, esa que muestra compasión y empatía ante el más necesitado, esa que busca con los sentidos dónde nace la queja, esa que intento trasmitir a mis alumnos, jóvenes, todos muy jóvenes alevines que llevan dentro de sí la pasión por ser útiles a todos, pero en particular a los niños, embarazadas y ancianos.*

*Déjeme decirle con todo respeto, que aquí, en MI país, muy pocas personas le tienen en estima, piensan que ya usted hizo su mente, que tiene temor de enfrentar a las izquierdas que le apoyan y decir la verdad pura y simple, aunque urtique a los poderosos. La institución a la cual usted pertenece ha mostrado un desdén glacial ante el drama que nos consume; un pobre país rico, un pobre país miserable sin comida, sin luz, sin agua potable, sin medicinas, con epidemias surcando a sus anchas y sin contención todo el territorio nacional, con una pobre medicina para miserables. Su presencia aquí, no debe ser mediatizada por intereses políticos que tratarán de confundirla, aunque imagino que bien sabe qué ocurre aquí; tampoco por sus convicciones ideológicas las cuales respeto; usted puede hacer la diferencia o no hacer ninguna, y no traer al conglomerado venezolano esperanza, antes bien, otra frustración más y la convicción de que usted simplemente, no puede ni quiere hacer nada. Recuerde que el Colegio de Médicos de Chile le otorgó una beca para especializarse en pediatría y salud pública en el Hospital Roberto del Río, especialidad en la cual no se tituló por razones personales. En sus fotos de Google nunca le he visto cargando un niño, pero imagino que ese amor maternal que le llevó a la pediatría, aún, ¡conserva toda la candidez dentro de su corazón…!*

Sigue leyendo

@UNHumanRights


«Estamos extremamente preocupados» luego que un vehículo arroyara a varias personas? A cuentos ayuda su «preocupación», queremos acciones no palabras banas.

La comisionada para el respeto de los DDHH @Bachelet Se le ve muy pero muy preocupada por la situación venezolana.

Estos son los paramilitares que azotan al pueblo venezolano todos pagados por el asesino de Maduro.

D5geUpjWkAI7rYM

«Europa pierde su credibilidad».


Quien es Maikel Moreno…?

maikel_0

Holanda informó a la Unión Europea de que el presidente del Tribunal Supremo de Venezuela, Maikel Moreno, que tiene prohibido entrar en territorio comunitario, asistió ayer a un acto de la Corte Penal Internacional (CPI) celebrado en La Haya, explicó este miércoles una fuente del ministerio de Exteriores holandés a Efe.

Moreno es uno de los siete altos cargos venezolanos sancionados el pasado enero por la Unión Europea (UE), cuya medida implicó la congelación de activos y la prohibición de viajar a países comunitarios.

Sin embargo, el presidente del Tribunal Supremo venezolano participó en varios actos que la CPI celebró este martes en La Haya para conmemorar el 20 aniversario de su carta fundacional, el Estatuto de Roma, e incluso intervino como orador en uno de ellos.

Según la fuente del ministerio de Exteriores, la CPI le pidió a Holanda que hiciera «una excepción» con Moreno, y el Gobierno neerlandés estaba «obligada a otorgarle acceso» debido a un convenio que, como Estado anfitrión, tiene firmado con el tribunal internacional.

Sigue leyendo

Que Descaro… *ONU pidió crear comisión para investigar «violaciones» de DDHH en Venezuela* Mientras se le ha Mostrado Al Mundo La Condena a Muerte a la que han sometido a un pueblo.


alto-comisionado-de-la-onuEl Alto Comisionado de la ONU lamentó la «persistente negativa» del Gobierno nacional de permitir hacer una evaluación directa de lo que ocurre en el país petrolero

Ginebra.- La ONU pidió este lunes que se cree una comisión que investigue las «violaciones» de los derechos humanos que ocurren en Venezuela y confirmó que, mientras tanto, continuará haciendo un seguimiento a distancia de la situación en el país petrolero.

 

«Creemos firmemente que el Consejo de Derechos Humanos necesita establecer una comisión de investigación», dijo el Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, en la presentación de su informe global en la sesión inaugural de este foro, al referirse a Venezuela, reseñó Efe.

 

Zeid lamentó la «persistente negativa» del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para hacer una evaluación directa de lo que ocurre en la nación suramericana. «Dada la gravedad y el alcance de las violaciones de los derechos humanos en Venezuela, y de la persistente negativa de dar acceso a mi oficina, continuaremos haciendo un seguimiento y reportando a distancia», explicó el responsable.

 

La oficina de Zeid publicará en los próximos días su segundo informe sobre derechos humanos en Venezuela, el cual ha elaborado con base en la información que sus expertos han recolectado de diversas fuentes confiables, incluidos testimonios y entrevistas en países fronterizos con venezolanos que han abandonado el país.

 

El Gobierno ha emitido desde el pasado junio tres invitaciones a distintos expertos en derechos humanos de la ONU, las primeras en 22 años.

 

«Sin embargo, las autoridades han ignorado una larga lista de peticiones de otros mandatos que son particularmente importantes para evaluar la actual crisis de derechos humanos en el país», indicó Zeid.

 

Acción de exterminio…? Un Mal Régimen?… O Estrategia de las llamadas Potencias del Mundo para acabar con un Pueblo?


Régimen-pretende-esconder-incremento-de-la-pobreza-con-cifras-irreales-06La mayoría de los venezolanos sentimos que estamos atrapados en un caos. Gente con cara de tristeza infinita devolviendo productos y víveres en la caja de los supermercados, abastos y en mercados populares, porque no puede pagarlos; he visto gente llorando porque sufre ante la impotencia de no poder llevar alimentos a sus hijos. Las esquinas de Caracas están llenas de minusválidos, jovencitas indigentes con sus niños a cuestas pidiendo limosna o algo qué comer. Causa el mismo malestar dar unos bolívares que no valen nada que no darlos; avergüenza bajar la ventanilla y dar una limosna y, peor aún, si se mira hacia otro lado.

La pobreza extrema crece aceleradamente y está a la vista de todos. En cada esquina hay gente que se disputa con los perros abandonados desperdicios en las bolsas de basura. El estado de desnutrición que se observa en gran parte de la población es solo comparable con la situación en la africana Biafra, donde los niños mueren de inanición.

La cotidianidad en Venezuela, al invertir los días en la ardua tarea de buscar precios más económicos, se ha convertido en una verdadera tortura. Muchas personas se están desprendiendo de todos sus objetos de valor, incluso de recuerdos que tienen un inapreciable significado sentimental, de sus anillos de boda, medallas de bautizo, de cualquier prenda que se haya salvado de los atracos en la calle o de los robos en sus propias casas. Nadie sabe de dónde ni cómo va a sacar dinero para comprar comida y poder matar el hambre.

Calculan que la inflación llegará a 300.000% para finales de año. El rubro que más sube es el alimenticio. El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Rafael Guzmán, informó que “se necesitan 200 salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica”.

Resulta escalofriante ver las cifras del “Ranking inflación promedio”, en el que Venezuela se ubica en el primer puesto con 2.068,5%, y los otros siete países que le siguen en la medición se sitúan a una distancia abismal, como Angola, con 17,8%, y Argentina, con 18,7%, seguidos por Sudán, Egipto, Nigeria, Congo y Ghana, con porcentajes que oscilan entre 16% y 19%. Estamos frente a una espiral perversa y devastadora que solo conduce a la ruina y la miseria.

La insostenible situación es producto de las políticas económicas o la falta de ellas y del modelo “robolucionario”. Su gran fracaso recae exclusivamente en los gobiernos de Chávez y Maduro, que con sus proclamas nacionalistas escondieron una terrible pesadilla que ha desembocado en esta catástrofe, que ha llevado a organismos internacionales a disponer de recursos y enviar ayuda humanitaria a las fronteras con Brasil y Colombia, donde llegan miles de venezolanos que han emprendido el incierto camino del exilio huyendo, entre otras cosas, de la hambruna.

La emigración se plantea como única disyuntiva, real o imaginaria, ante la tragedia que vivimos. El gobierno nunca aceptará la llegada de la ayuda humanitaria bajo la premisa indigesta de que significa un injerencismo. La lógica del poder totalitario, siempre deshumanizado, asociada a una concepción militar de la política y el ejercicio de la represión hasta el terror, se convirtió, por obra y gracia de Nicolás Maduro, en una acción de exterminio.

Lo único que puede revertir la crisis económica y el resto de las crisis que nos agobian y se están tragando nuestro futuro es un cambio de gobierno, y no será por la vía electoral, porque la naturaleza del régimen es antidemocrática. Su salida es cuestión de tiempo. Por ahora solo se vislumbra un escenario de implosión social carente de cauce político, ante una dirigencia opositora desarticulada que no genera confianza.

Por: Marianella Salazar