El COVID19 vs “La Economía Mundial”


descarga (2)

Publicado el 29/03/2020 04:42 pm

Este artículo que escribió Luis Fernando Angel Moreno, miembro de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Reflexion sobre el COVID19  vs “La economía no son unos señores de Sombrero que juegan a la bolsa”

Hace ya varios días quería escribir este artículo que seguramente será fuente de críticas, en especial de muchas personas que ven la solución en quedarnos en casa eternamente hasta que los riesgos del COVID desaparezcan y bajo el miedo de entender que el ser humano es mortal, que las personas mueren y que tenemos un virus que llego para quedarse y que cualquier medida que tomemos hoy es solo para ganar tiempo, para prepararnos, pero no hará desaparecer el virus ni el problema.

Antes de continuar entiendo bastante bien el problema, entiendo el objetivo de aplanar la curva para no colapsar el sistema de salud, entiendo perfectamente que el problema del virus no es su mortalidad sino su propagación. He tenido que leer cientos de artículos desde médicos hasta económicos para estar al día de la situación y para preparar las conferencias que he venido dictando, así que siento que cuando escribo lo hago bastante informado, aunque mi opinión, como la suya o la de cualquiera es solo una de tantas hipótesis.

Esta es una de tantas pandemias que la humanidad ha tenido que afrontar a lo largo de su historia. Para no irme muy lejos en 1918 tuvimos una que se estima pudo matar entre 50 a 100 millones de personas, infecto a la tercera parte de la población mundial y mato a casi el 6% de la misma. Todo esto sumado al hecho que justo terminaba una guerra mundial. El mundo siguió adelante.

Sigue leyendo

LA DESPIADADA TRAMPA DEL MUNDO A LOS SERES HUMANOS. MENSAJE DEL BIÓLOGO DR. BRUCE LIPTON


90256649_10219811914144794_4026718310300123136_n

Querida familia de amor y buscadores en todas partes,El mundo está actualmente asustado con miedo al coronavirus. Vamos a tener un hecho claro:Si alguna vez has tenido un resfriado o gripe en tu vida, lo más probable es que fue el resultado de una infección coronavirus.

Sí, los coronavirus causan resfriados. Pero, estamos siendo programados con la creencia de que este virus frío en particular es “terminal”.

Este miedo ha cerrado conciertos, conferencias y grandes eventos públicos en todo el mundo. El miedo ha llevado a cuarentenas y cierre de viajes internacionales.

Incluso ha llevado a una gran escasez de papel higiénico en Australia, estaban preocupados a los ciudadanos vaciado las estanterías de este producto en anticipación de que serán amurallados en sus hogares con esta infección.

Primero, ¿qué tan terminal es esta versión del virus? Sí, han habido personas que han acabado su ciclo relacionadas con la corona con las estadísticas que sugieren que -2 % de la población infectada se va.

¡Guau! Ese número es casi un 1% más de defunciones que se atribuyen a cualquier gripe convencional que experimenta el mundo. Lo que es engañoso es el miedo de que todo aquel que lleva este virus se extinga de su frío. ¡Esto es simplemente falso! La salud de casi todas las víctimas de este coronavirus ya estaba comprometida antes de que fueran infectados.

Como se presenta en “La Biología de la Creencia”, el estrés es responsable de hasta el 90 % de las dolencias, incluyendo dolencias cardíacas, terminales y diabetes. Cuando un individuo está en estrés, la liberación de hormonas de estrés (por ejemplo, cortisol) cierra el sistema inmunológico para conservar la energía del cuerpo para huir del estrés percibido, ese proverbial ” tigre dental.”

Las hormonas del estrés son tan eficaces para comprometer el sistema inmunológico, que los médicos proporcionan terapéuticamente a los beneficiarios de trasplantes de órganos con hormonas de estrés para evitar que su sistema inmunológico rechace el implante extraño.

La conclusión está clara: ¡el miedo al coronavirus es más letal que el propio virus!

Los medios de comunicación (tal vez en conjunto con la industria farmacéutica) están comprometiendo la salud de las personas usando la tarjeta de miedo.

Este es el resultado del pensamiento negativo (el efecto nocebo) que es todo lo contrario al efecto placebo se manifiesta a través del pensamiento positivo.

Si haces esfuerzos para mantenerse saludable, con buena nutrición, ejercicio, tomando vitaminas y suplementos, y lo más importante, evitando el estrés (por ejemplo, el “miedo” del virus), aunque te infecte con el virus, probablemente sólo termines con una fiebre fría y / o ligera.

Si usted es alguien con un sistema inmunológico comprometido, es solidario rodearse de familiares y amigos amorosos, naturaleza y pensamientos positivos, así como cualquier otra nutrición y vitaminas que ya pueda estar tomando para su salud y bienestar.

¡Seguir tu intuición sobre lo que es mejor para ti es clave! El punto aquí es que no importa quién seas y cuál sea tu estado de salud, sólo te beneficiarás de dirigir claro del miedo y apoyarte de cualquier manera se sienta mejor para ti.

Por favor, recuerde la verdad de la física cuántica, la más válida de todas las ciencias del planeta: la conciencia es crear sus experiencias de vida.

¿Estás siendo consciente de la enfermedad… o de la salud? Les envió a todos salud, felicidad y armonía.

Con amor y luz,

Bruce Lipton –

* Bruce Harold Lipton (n. 21 de octubre de 1944 (75 años), Mt. Kisco, New Cork (EE. UU.), es doctor biólogo celular estadounidense, conocido por su creencia de que los genes y el ADN pueden ser manipulados por las creencias de una persona. Es autor del best seller La biología de la creencia.

China gana la 3ra Guerra Mundial con la mentira más grande del mundo: Coronavirus


China-2

Por: Richard Corrêa.

China cobardemente acaba de ganar la Tercera Guerra Mundial con mentiras biológicas, un golpe económico y mentiroso, destruyó todas las economías productivas que negociaron con ella sin disparar un solo tiro. China es cobarde, cruel y mentirosa, esta es la China comunista, desnuda y cruda. Felicitaciones por la estrategia moderna, sucia y común de los pueblos comunistas, utilizaron el capitalismo contra el capitalismo mismo, plantaron mentiras y las difundieron a través de los medios de comunicación del mismo tipo. Cayeron en la trampa al negociar con ellos y crear dependencias económicas basadas en las trampas de escala, les vamos a vender millones de cualquier cosa y mientras esclavizaban a su gente para producir bienes y servicios a precios degradantes, debilitaban pacientemente la economía mundial, creando dependencia

¡Pasaremos meses tratando de recuperar el daño causado por este monstruo, llamado China! Con la crisis causada por ellos, compraron miles de millones en compañías mundiales, y ahora pueden estar muy cerca de su control, nos convertiremos en esclavos, así como en su gente, garantizando los privilegios de una élite voraz y comunista. Este cuadro anterior muestra un pequeño ejemplo de cómo cayó el mercado de valores en todo el mundo, ¡pero el mercado de valores en China es increíblemente positivo! El gráfico anterior muestra cómo los mercados bursátiles del mundo se desplomaron después del anuncio de Fake News de China sobre la “enfermedad” del coronavirus . Pero el mercado de valores de China es positivo.

Sigue leyendo

Maduro, la cuenta regresiva… Tic Tac


descarga

Desesperación y aislamiento

El dictador venezolano muestra signos de debilidad como pocas veces.

Los indicios de un poder que se le escurre y el temor a una traición

Nicolás Maduro siente, no escucha, un tic-tac recurrente. In pectore. No es ninguno de los incontables relojes que lleva cada día en su muñeca izquierda, cuya mano está vestida además con un imponente anillo de esmeralda y oro regalado en un viaje a Azerbaiyán, cuando aún podía recorrer el mundo sin temor a dejar por un tiempo Caracas. Hoy, el dictador venezolano no se aleja mucho y cuando lo hace regresa pronto a la capital. Desconfía de todos. Tanto, que hasta su guardia personal es cubana.

En sus últimas apariciones públicas al sucesor de Hugo Chávez se lo notó más ansioso que lo habitual. Asustado. No es habitual que en apenas una semana pida dos veces diálogo con los Estados Unidos. En Washington respondieron por medio del Secretario de Estado, Mike Pompeo. “Hubo conversaciones, pero no vemos que esté interesado en celebrar elecciones libres. Fin del asunto. En la Casa Blanca no se detendrán en las maniobras de distracción del régimen. No comulgan con la diplomacia de la dilación.

Maduro tiene motivos para su actual estado. La brisita finalmente no se convirtió en huracán y sabe y teme que alguna maniobra mal dada o un error de cálculo pueda desatar un conflicto mayor. Es el que podría darse en el límite con Colombia. ¿Tiene el control absoluto sobre todos los grupos armados y sobre sus propias milicias y Fuerza Armada Nacional Bolivariana? No. Alguien más podría dar una orden que no cuadre con su plan y el de sus consejeros cubanos. La perfidia sobrevuela Miraflores.

No sería el mejor momento para enfrentar al vecino país. Con un ejército desmotivado, desarmado, hambriento y humillado, las cosas no resultarían. La deserción es continua en las filas que debería cohesionar Vladimir Padrino López, quien ya nada puede -o quiere- hacer para contener la irremediable hemorragia de soldados y oficiales. Cada vez hay menos convencidos de la defensa de una ficticia Revolución, pocos generales hablan con verdadera convicción de lealtad y la mayoría responde a parcelas de poder.

Sigue leyendo

Nicolás Maduro pierde el control


maduro_preocupado_9ene2019

La dureza de nuevas sanciones de Estados Unidos activaron en la élite del régimen la certeza de que Maduro estaba utilizando la mesa de negociaciones para salvarse él solo

La decisión del régimen de retirarse de la mesa de Barbados esta semana asoma interrogantes y expone una realidad: Maduro no tiene el control.

El miércoles pasado fue un día de tensión interna entre los jefes de la dictadura. La dureza de nuevas sanciones de Estados Unidos activaron en la élite del régimen la certeza de que Maduro estaba utilizando la mesa de negociaciones para salvarse él solo. Los más molestos son el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López y el presidente de la ANC, Diosdado Cabello.

Padrino reaccionó particularmente brusco en un tuit a principios de la tarde de ese miércoles, amenazando a los responsables de las sanciones y exigiendo justicia en nombre de la FANB. Trataba así de cohesionar la institución y ante ella, pronunciarse como máximo líder ignorando a su comandante en jefe. Ese fue el principio de la patada a la mesa. Y aunque la crisis podría tratarse de un retiro temporal que concluya en la ampliación de la delegación oficialista donde Padrino y Diosdado exijan tener sus representantes, la crisis de poder y la disminución de Maduro ha quedado en evidencia. Y así el régimen pretenda desviar el tema mintiendo sobre el suministro de alimentos y medicinas, las sanciones han sido un duro golpe para la mafia de Miraflores.

Maduro y su equipo de confianza -los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez y el canciller Jorge Arreaza-, habían reiterado que bajo ninguna circunstancia se retirarían de la mesa de negociación. Ya entrada la noche, Maduro lanzó una cadena donde insultó al presidente Trump y a John Bolton. No informó del retiro. El anuncio lo hizo Jorge Rodríguez cerca de una hora después. ¿Qué pasó en ese tiempo? ¿Qué o quién o quiénes le doblaron la muñeca a Maduro? Luego, él mismo llamó a «Con el mazo dando». Con una voz sumisa y afectada, parecía el subordinado de Diosdado Cabello.

Sigue leyendo

«Maduro” no es la patria


descarga

El generalísimo enfrenta una nueva encrucijada a medida que se acercan tiempos de cambios en la cúpula del Ejército. Cuba, Rusia y China, los «invasores» que secuestran Venezuela.

En menos de 48 horas se suponía que el Ejército de Venezuela conmemoraría una de sus más célebres gestas: la victoria sobre España en la Batalla de Carabobo, la que allanara el camino hacia la liberación de Caracas y la Independencia definitiva. En aquel entonces, 1821, Simón Bolívar era su comandante. Sin embargo, Nicolás Maduro decidió cancelar los actos dejando sin algo que celebrar a sus uniformados. El dictador tiene sus propios fantasmas.

Esos fantasmas nacieron hace tiempo, pero se mostraron más corpóreos cuando en la madrugada del 30 de abril militares a la orden del presidente encargado Juan Guaidó excarcelaron a Leopoldo López en la base La Carlota. Debía ser el inicio de la Operación Libertad que depusiera al «usurpador» del Palacio de Miraflores.

Pero ese día el hombre clave de la historia miró hacia otro lado. Vladimir Padrino López, el ministro del Poder Popular para la Defensa del país, no cumplió con su papel. Los Estados Unidos hicieron público el acuerdo al que se había arribado con el general quien desde entonces no hizo más que sobreactuar patriotismo, mantenerse activo casi hasta el ridículo y jurar una y mil veces lealtad al régimen. Gajes de un hombre acostumbrado al zigzagueo de consciencia.

El militar formado en la más pura tradición castrense de Bolívar sabe que enfrenta semanas decisivas para su futuro. No sólo porque el 5 de julio se darán a conocer nuevos ascensos de generales y coroneles -lo cual podría redundar en una nueva estructura que no le responda en su totalidad-, sino porque también ese día podría marcar el final de sus horas como ministro. ¿Qué le deparará el destino? La incógnita también radica sobre quién podría nombrar en su lugar Maduro: ¿algún alto mando posee idéntica ascendencia sobre sus subalternos? La respuesta es simple. No.

Es que Zamuro -tal su nombre en clave durante aquel fallido alzamiento- es quien conoce las debilidades, las miserias y los honores de un Ejército cuya moral está deshojándose. Además, sabe qué militares buscaron refugio en Guaidó porque coinciden en que en Miraflores hay un instrusoPadrino los interpreta sin juzgarlos abiertamente: sabe que la nación está por sobre todo y todos para ellos. Por el contrario, muchos están decepcionados y ya están juzgando a su antiguo comandante. El malhumor y el desencanto crecen.

Para muchos oficiales los actos de este 24 de junio tendrían de todas maneras un sabor agridulce. «¿Hay algo que celebrar?«, se preguntaban algunos este viernes. Un general retirado que aún radica en Caracas explica: «Quienes se fueron con Guaidó aman a su país. Eso no está en discusión. Hablo con ellos.

Sigue leyendo

Nicolás Maduro… De verdad eres un Dictador? O una marioneta manejado los por buitres del mundo?


depositphotos_106284018-stock-illustration-marionette-business-man-on-ropes

Pelotero de las Grandes Ligas Antonio Rivas le escribió esto a Maduro: Me llamarán dictador, no me importa”. Con esta frase arreciaba el presidente Maduro su discurso inflamable contra la prensa escrita de Venezuela. Yo quisiera tomarme la libertad de darle al presidente mi opinión personal: yo no creo que sea usted un dictador.

 

Si usted fuera un dictador tendría a todas las empresas expropiadas produciendo por encima de lo que producían cuando las expropiaron. Sus gerentes estarían temblando por entregarle a usted resultados extraordinarios y se pelearían por ganarse su beneplácito. Nadie se atrevería a revender cabillas, cemento y demás productos regulados. Tendría usted las cadenas de suministro de alimentos, puertos, almacenes, y supermercados del Estado operando a su máxima capacidad. Si usted fuera dictador no habría secuestros ni se cobrara vacunas a comerciantes y ganaderos en nuestro territorio, no habría delincuencia, no estaría el hampa reinando impunemente en ciudades, carreteras y pueblos. Los delincuentes le temieran a las fuerzas del orden público. Si usted fuera dictador, nadie osaría botar basura en la calle, o a rayar las paredes, o siquiera a pasarse una luz roja. Pero todo eso ocurre en Venezuela, y más.

 

A mi juicio, usted simplemente ha demostrado carecer de las competencias pertinentes para ser Presidente de la República, y viéndose abrumado por la anarquía que le dejó su predecesor solo puede jugar a ser poderoso con lo poco de institucional que queda en el país, mientras pasa el tiempo y no se resuelve nada. Usted tiene la actitud del niño de escuela que, sabiéndose reprobado en todo, opta por descargar su ira con los más pequeños, para intentar ganar a golpes el respeto que nadie le tiene, pero eso no es dictadura, es bullying.

  Sigue leyendo

Razón por la cual la ayuda a Venezuela está solo en papel… «Venezuela” contribuyó al cambio en los precios del petróleo?


_101045062_sol

La caída en el suministro venezolano

En medio de una gran crisis política, la industria petrolera de Venezuela sufrió un declive de un tercio de los volúmenes de bombeo en un periodo de dos años.

Francisco Monaldi, experto venezolano en políticas energéticas latinoamericanas de la Universidad Rice, en Houston, e investigador no residente del Centro de Políticas Globales de la Universidad de Columbia, le dice a BBC Mundo que Venezuela redujo su producción seis veces más de lo previsto por la OPEP.

«La velocidad de la caída ha sido mucho mayor de lo esperada por el mercado y hay preocupación porque siga cayendo aceleradamente».

Cómo afecta a la mayor industria de Venezuela la alta deserción de estudiantes de las Escuelas de Petróleo del país.

Según Amrita Sen, analista jefe de petróleo de la consultora Energy Aspects, Venezuela todavía produce 1,4 millones de barriles al día, «y dado que existe poca capacidad extra en otras partes, cualquier pérdida puede provocar un alza de precios».

«Venezuela contribuyó al aumento de precios porque perdió un millón de barriles diarios en poco más de un año», agrega.

A Caracas se suman otros productores que también están aportando menos, como Angola, Nigeria y Ecuador.

¿Ha llegado para quedarse la era de precios bajos?

De acuerdo al análisis de Sen, hay un elemento clave que está influyendo en la ecuación.

«La falta de inversión en los mercados petroleros durante el período de bajos precios significa que tendremos una amenazante escasez de suministro en los próximos años».

En general, los expertos coinciden con que vienen más repuntes de precio, pero difieren en el diagnóstico respecto a un posible cambio con proyección a largo plazo.

«Después de cuatro años de precios bajos, los consumidores deberían prepararse para un nuevo repunte«, dice Antoine Halff .

«Cada vez que el mercado cambia, los observadores creen que ha comenzado una nueva era, un nuevo paradigma, o un cambio estructural. Pero más tarde o más temprano, el mercado gira otra vez».

«Al final el petróleo -como todos los otros mercados de materias primas desde los tiempos bíblicos- es cíclico».

Una semana de las mas duras… El Régimen Ajusticia venezolanos que como millones pensamos diferente.


Amigo visitante y seguidores, hoy a duras penas me he sentado a compartir parte de los últimos y dolorosos eventos que enlutan nuevamente a mi Venezuela querida. La monstruosa ejecución por el Régimen,  de quienes en cierta forma constituían un rayo de esperanza a este país, una puerta endeble pero puerta al fin hacia la Libertad. Quizás haya una salida…  quizás no.  Estos eventos dirigidos por el Régimen tienen como objetivo expreso el sometimiento y exterminio de un país. Sera así como nos toca.