Entre bomberos no se pisan la manguera… Razón por la cual la situación de Venezuela no se ha resuelto


Michele-Bachelet-696x371

¡BAIA BAIA! Escándalo por sobornos de Odebrecht salpica a expresidenta Michelle Bachelet… El escándalo de sobornos de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS llegó a Chile: un ex empresario condenado por corrupción reveló que hizo un aporte por unos 140.000 dólares a la campaña presidencial de Michelle Bachelet de 2013.

Léo Pinheiro, exejecutivo de OAS investigado y condenado por corrupción en el marco del caso Lava Jato que indaga una vasta telaraña de corrupción que incluye a políticos de varios países latinoamericanos, dijo a la justicia brasileña que aportó los fondos para Bachelet.

“No he tenido nunca un vínculo con OAS, ni con ninguna otra empresa”, aseveró Michelle Bachelet en exclusiva al canal de televisión chileno 24Horas en una entrevista que la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas brindó en Ginebra.

Las fiscalías de Argentina, Chile, Perú y Uruguay han recibido antecedentes sobre supuestos fraudes de OAS. En tanto, según la justicia estadounidense, Odebrecht, la mayor constructora de América Latina, sobornó a políticos y empresas de Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana.

Mientras el gobierno centroderechista del presidente Sebastián Piñera declinó referirse al tema porque, dijo, carece de información detallada, diputados oficialistas pidieron a Bachelet que hable sobre la acusación de Pinheiro.

“OAS es una empresa internacional que se dedicó a financiar candidaturas de izquierda a cambio de contraprestaciones, o sea, de corrupción”, declaró el legislador Antonio Coloma.

Por su parte, el político ultraderechista José Antonio Kast dijo que, de ser ciertas las declaraciones del empresario, “sería el escándalo más grande de corrupción que afecte a un presidente de Chile”.

Michelle Bachelet debe renunciar a su cargo (de Alta Comisionada) y venir a enfrentar a la justicia chilena”, añadió.

En Chile la justicia inició una investigación sobre supuestos aportes irregulares a Bachelet, a Marco Enríquez Ominami -candidato presidencial de centroizquierda en las elecciones de 2009- y a varios políticos. Algunas causas llegaron a condenas en libertad pactadas. El caso de Enríquez Ominami sigue activo y el de la ex mandataria está en suspenso a la espera de más información.

18 septiembre, 2019

 

Una oposición irresponsable y sádica


Quiénes son los «opositores» venezolanos que firmaron un pacto con el régimen de Nicolás Maduro

descarga (1)

Tras abandonar la negociación con la mediación de Noruega, la dictadura chavista anunció un acuerdo de convivencia con partidos minoritarios que no representan a las fuerzas democráticas.

Los opositores que pactaron con el chavismo

Los embajadores acreditados en Venezuela fueron convocados ayer a un acto en la Casa Amarilla, sede de la cancillería venezolana, sin ser notificados sobre el motivo del encuentro. Fue una emboscada. Razón por la cual, varios se retiraron al percatarse de lo que se trataba. Habían sido llamados para ser testigos de la firma de un pacto político de «convivencia» entre el régimen de Nicolás Maduro y un reducido grupo de partidos políticos que dicen ser opositores.

Entre los puntos pactados, se establece que los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela volverán a la Asamblea Nacional, que abandonaron en 2016 tras la aplastante derrota que les dio la oposición en las elecciones legislativas de 2015.También acordaron designar un nuevo Consejo Nacional Electoral. Sin embargo, no se indica si lo harán respetando el procedimiento establecido en la Constitución, es decir, que la designación la haga el Parlamento, o si por el contrario la harán a través de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente o del Tribunal Supremo de Justicia controlado por el régimen.

El pacto tampoco establece la convocatoria de elecciones presidenciales, como demandan los venezolanos y la comunidad internacional. En definitiva, un acuerdo que no solucionará el verdadero problema de fondo: la usurpación de Nicolás Maduro en el poder, tras el fraude electoral del 20 de mayo de 2018.

¿Pero quiénes son los «opositores» que firmaron este acuerdo y a quiénes representan?

Sigue leyendo

Dr. Rafael Muci-Mendoza…Retrata el sentir de los venezolanos hacia la Sra. Bachelet


Presentación2

El 18 junio, 2019 a las 09:07 Un médico ejemplar, le envía una carta a la Sra. Bachelet. Excelente. Es con Usted Ex-Presidente de Chile y alta comisionada de las Naciones Unidas.
*¡Bienvenida doctora! Usted es la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y ocupa el cargo honorífico de presidenta de la Alianza para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño de la Organización Mundial de la Salud; yo solo soy un viejo médico venezolano, trajinado al través del dolor de pacientes de un hospital público durante 58 años de ejercicio profesional, inmune al retiro, docente nato de esa, la medicina clínica que usted, mujer médica conoce, esa que muestra compasión y empatía ante el más necesitado, esa que busca con los sentidos dónde nace la queja, esa que intento trasmitir a mis alumnos, jóvenes, todos muy jóvenes alevines que llevan dentro de sí la pasión por ser útiles a todos, pero en particular a los niños, embarazadas y ancianos.*

*Déjeme decirle con todo respeto, que aquí, en MI país, muy pocas personas le tienen en estima, piensan que ya usted hizo su mente, que tiene temor de enfrentar a las izquierdas que le apoyan y decir la verdad pura y simple, aunque urtique a los poderosos. La institución a la cual usted pertenece ha mostrado un desdén glacial ante el drama que nos consume; un pobre país rico, un pobre país miserable sin comida, sin luz, sin agua potable, sin medicinas, con epidemias surcando a sus anchas y sin contención todo el territorio nacional, con una pobre medicina para miserables. Su presencia aquí, no debe ser mediatizada por intereses políticos que tratarán de confundirla, aunque imagino que bien sabe qué ocurre aquí; tampoco por sus convicciones ideológicas las cuales respeto; usted puede hacer la diferencia o no hacer ninguna, y no traer al conglomerado venezolano esperanza, antes bien, otra frustración más y la convicción de que usted simplemente, no puede ni quiere hacer nada. Recuerde que el Colegio de Médicos de Chile le otorgó una beca para especializarse en pediatría y salud pública en el Hospital Roberto del Río, especialidad en la cual no se tituló por razones personales. En sus fotos de Google nunca le he visto cargando un niño, pero imagino que ese amor maternal que le llevó a la pediatría, aún, ¡conserva toda la candidez dentro de su corazón…!*

Sigue leyendo

Zapatero El Gran Entrepito… Que Buscas en Venezuela.


imagesz

En inherente al chavismo, su plástica naturaleza y sus transformaciones perpetúas. Metamorfosis kafkianas que siempre ha emprendido a voluntad. Por quedarse en el poder, todo; aun convirtiéndose en insecto gigante. Como Gregor Samsa, despreciado por su familia y confinado a su habitación pero con la capacidad de causar consternación.

El reacomodamiento de las piezas está en curso, según me llega desde varias fuentes confiables. En un almuerzo que habría tenido lugar hace dos semanas, los embajadores de algunos países de la Unión Europea en Caracas conversaron con el candidato Henri Falcón. Allí se hizo referencia a un gran acuerdo político preparado por José Luis Rodríguez Zapatero.

En base a dicho acuerdo, gobierno y oposición—léase el candidato Falcón—se comprometerán a asegurar la estabilidad y lanzar un plan económico de recuperación inmediatamente después de la elección del 20 de mayo. El escenario previsto es de siete millones de votos para Maduro y cinco millones para Falcón. Es la consabida fórmula del fraude inteligente: 60-40.

Con dicho resultado Falcón será el líder de una oposición a la medida del régimen. Tanto que se habla de ofrecerle la vicepresidencia. La idea ya estaba dando vueltas hacía tiempo, pero fue Zapatero, eximio diseñador de contubernios, quien aparentemente le dio las puntadas finales: un gran gobierno de reconciliación y unidad nacional.

COMO DESTRUIR UNA NACION Curul Foro Sao Paulo… Quienes Son estas Organizaciones(II)


FSP

LINEAMIENTOS DE FORO SAO PAULO. NADIE LEE LAS COSAS IMPORTANTES… POR ESO, ES QUE NOS PASA TANTAS DESGRACIAS… SOLO ESTÁN PENDIENTES DE, SI POTADAS QUE PUEDEN TENERLAS SIN DEJAR DE ENTERARSE DE LA SITUACIONES EN QUE VIVIMOS HOY EN VENEZUELA ,

ESCALOFRIANTE

Extracto de la reunión del “foro de san pablo” celebrada en Montevideo en el 2008 ; le pone los pelos de punta ..

Y OJO ! que esto nos alcanza a todos.

Simplemente analicemos si se ha cumplido lo programado…Con Chavez y con Maduro Ud tiene la ultima palabra

FORO DE SAO PAULO

Mucha gente se pregunta ¿Cuál es el modelo? No se lo conoce… resulta que el ¿Frente? no tiene ningún modelo que sea fruto de una planificación ordenada o de su imaginación, es una simple resolución que adoptó el Foro de São Paulo en su reunión de Montevideo en 2008.

El Foro de São Paulo es un foro de partidos y grupos de izquierda latinoamericanos, fundado por el Partido de los Trabajadores de Brasil en São Paulo en 1990.

De acuerdo con sus fundadores, el Foro fue constituido para reunir esfuerzos de los partidos y movimientos de izquierda, para debatir sobre el escenario internacional después de la caída del Muro de Berlín y las consecuencias del neoliberalismo en los países de Latinoamérica y el Caribe.

presidentes bolivarianos

LOS DUEÑOS INVISIBLES DE LAS EMPRESAS MIXTAS DE PDVSA Y SUS SUBSIDIARIOS


 

Son:

JORGE ARREAZA,

MARÍA GABRIELA CHÁVEZ,

ADAN CHÁVEZ y

JOSÉ VICENTE RANGEL.

Los ingresos petroleros DE ESTAS EMPRESAS SON:

PetroPiar, S.A., Depositado a JORGE ARREAZA 214,477,000 US$ último pago efectuado 20/06/14;  PetroCedeño, S.A., depositado a MARÍA GABRIELA CHÁVEZ 137,759,000 US$ último pago efectuado 20/06/14;  PetroMonagas, S.A., depositado a ADAN CHÁVEZ 352,236,000 US$ último pago efectuado 20/06/14;  ANDPetrolera Sinovensa, S.A. depositado a JOSÉ VICENTE RANGEL 194,251,000 US$ último pago efectuado 20/06/14;  London, New York and Los Angeles Data Extracted from ABN Amro Bank NV. Secret Intelligence Sources. June/26/2014.

(Felicitaciones al periodista que hizo tan brillante trabajo).

 

Concubinato público… La Traición


1476849175997

Por: Marianella Salazar.

Nunca la sociedad venezolana estuvo tan desamparada. Es una realidad que impacta al mundo entero, alarmado ante una crisis sin precedentes que comenzó a permear de manera dramática hacia América y Europa, identificando al venezolano del siglo XXI como víctima de una dictadura criminal, pero que al mismo tiempo, también lo es de una dirigencia opositora incompetente y cómplice.

Una de las grandes tragedias en la Venezuela actual es presenciar el concubinato público y escandaloso entre el régimen y parte de la dirigencia opositora. Debe resultar asombroso para quienes desde el exterior han ejercido acciones sin precedentes contra la dictadura, como el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en conjunto con presidentes en ejercicio del hemisferio, así como de España, Francia, Reino Unido, Alemania y más de 45 países que se plantaron en contra de la ANC. De igual manera, el grupo de ex presidentes reunidos en IDEA, en particular, los que estuvieron como veedores en la consulta popular del pasado 16J, cuando la Asamblea Nacional convocó a a ejercer el artículo 350 de la Constitución y desconocer el CNE fraudulento. Ha sido vergonzoso, por decir lo menos, que los ex presidentes –Pastrana, Fox, Quiroga y Chinchilla– hayan aceptado la invitación de la MUD para participar como testigos de un hecho sin precedentes como el plebiscito y luego pretendan silenciar su reclamo al observar con asombro la inacción cómplice de la AN, y lo que es peor, la voluntad de cohabitar con un régimen corrupto, asesino y fraudulento con miras a las elecciones regionales.

Disidencia opositora

El patético discurso desde el Teatro de Chacao del secretario general de Acción Democrática, el pasado 17 de julio, hablando de elecciones primarias, dejó claro que el concubinato existente persigue mantener la ubre de la cual viven y se financian los partidos políticos: alcaldías y gobernaciones. Es más que sospechoso que tengan más de una década convirtiendo rotundos éxitos en derrotas estruendosas, incluso un triunfo como el del 6 de diciembre de 2015, sin que se haya cumplido un solo mandato para los que fueron electos los diputados hace casi 2 años.

La vieja política, clientelar, ya desgastada, ve emerger su propia disidencia, como sucede en el chavismo. En ese contexto ubico el contundente mensaje al país y el llamado a la reflexión en la MUD, emitido la semana pasada por el alcalde metropolitano Antonio Ledezma, en el que reclama al liderazgo no haber cobrado la victoria del 16 J, cuando recibió el dictado para conformar un gobierno de unidad nacional.

Ledezma sabía que no aguantarían la pedida de elecciones regionales, ignorando olímpicamente que el organismo electoral que las convoca es el mismo que el pasado 30J acaba de cometer “el fraude electoral más escandaloso de la historia”, por eso hizo un llamado urgente y oportuno, antes que la desesperación en la calle impusiera salidas desconcertantes y aplaudiera irrupciones militares, como las del Fuerte Paramacay, en Valencia.

Alguien con el coraje y la sindéresis de Ledezma debe canalizar la indignación, impotencia y desesperanza que sentimos los ciudadanos. También se infiere –por sus declaraciones– que el inhabilitado gobernador Capriles Radonski, víctima de acuerdos tras bastidores MUD-PSUV, asumirá más tarde o temprano su disidencia, si continúa exigiendo acciones políticas de mayor envergadura a una protesta que a casi cuatro meses solo ha reportado más de cien inocentes asesinados, miles de heridos y detenidos que no entregaron sus vidas, ni arriesgaron su libertad para que entre gallos y medianoche se llegara a unos acuerdos electorales que el régimen no respetará.

 

Giordani, por su culpa, por su culpa, por su grandísima culpa


Imagen1111

9 DE FEBRERO 2015 – 12:01 AM

Sr. Jorge Giordani:

Escribo bravo. Pero no bravo normal. No. ¡Arrecho!

Fui a un automercado para ver qué conseguía. Al entrar, me entregaron una bolsa:

—¿Y esto qué es?

—¡No pregunte y agarre!

Al minuto, decenas de personas se peleaban por aquella bolsa que tenía dos jabones y un acondicionador. ¡Me sentí humillado como todos los venezolanos! Me sentí como sobreviviente de un campo de concentración, y fue allí cuando me acordé de usted. ¡Sí!, de usted, Giordani, porque, por su culpa, los venezolanos estamos inmersos en este vergonzoso e irreal desastre.

Sr. Giordani, le recuerdo su cargo hasta el 17 de junio del año 2014: ministro de Planificación y Desarrollo. Usted planificó y desarrolló la ruina de Venezuela. Usted fue el principal asesor económico del eterno destructor. Qué lástima que el pajarito infernal falleció, él debió presenciar el desastre al que nos arrastró.

Por su culpa, Sr. Giordani, Venezuela dilapidó 900.000.000.000 de dólares. ¿Qué hicieron con cifra tan inimaginable?

Sr. Giordani, las monstruosas colas que venezolanos, resignados y vejados, hacen, ¡son su culpa! Es usted culpable de lo que hoy, indignado, denuncia como si no hubiera tenido nada que ver.

Por su culpa, Giordani, en mi casa solo quedan 2 rollos de papel tualé y medio kilo de café. Por su culpa, Giordani, el otro día, en la madrugada, recorrí 10 farmacias para conseguir una inyectadora. Esta ignominia la están padeciendo todos los venezolanos.

Me enfurece recordar al innombrable, en fastidiosas, interminables y destructoras peroratas, con usted a su lado, con su carita de mosquita muerta apoyando aquella locura que destruía y desangraba nuestro bello país. Es que, Sr. Giordani, no puedo entender su hipocresía cuando hoy denuncia lo que usted planificó y ejecutó.

Por su culpa, Giordani, las madres más pobres de Venezuela deben utilizar bolsas plásticas porque no tienen pañales para sus hijos. ¿Eso no le da remordimiento? ¿No se siente aunque sea un poquitico culpable? ¡No se haga el loco Giordani! Ud. sabía que comunismo es ruina, por eso, es usted uno de los principales culpables.

La gira que piensa hacer con el exministro Héctor Navarro (mosquita muerta también), para explicar la crisis, deberían hacerla de rodillas y dándose latigazos.

Es tarde para arrepentirse del daño hecho. Quédese con sus camaradas, que algún día ustedes les harán compañía a quienes, por haber destruido un país, ahora habitan en el infierno.

CLAUDIO NAZOA

Leonel Fernández en Caracas?… Remendando el Capote


CSDFG-HDSACSDFG-HDSALeonel-Fernandez_revoluciontrespuntocero

 Leonel Fernández dice en Caracas que Chávez se dedicó a cultivar «el poder de las ideas»

efe/7dias CHÁVEZ 29 jul 2014.
CARACAS.- El expresidente de República Dominicana Leonel Fernández dijo en Caracas que después de tener «el privilegio» de tratar al fallecido gobernante venezolano Hugo Chávez (1999-2013) puede asegurar que su legado es «la generosidad» y «la solidaridad».
«Ese es el gran legado de Hugo Chávez, el legado de la generosidad, el legado de la solidaridad, que es un valor que todo revolucionario debe cultivar», dijo Fernández en un acto de homenaje al líder de la llamada Revolución Bolivariana, que hoy cumpliría 60 años.

«Tuve el inmenso privilegio de poder tratar durante muchos años al comandante Hugo Chávez», dijo el expresidente, al indicar que el gobernante fallecido fue «la destacada personalidad que fue» porque en su hogar encontró «las condiciones adecuadas» como fue el hecho de ser hijo de maestros.

«Se dedicó a cultivar el poder de las ideas», dijo Fernández, quien lamentó ante un público conformado por jefes de Estado de la región, exgobernantes y militantes chavistas que Chávez «se fue a destiempo».

Fernández fue invitado a participar en este acto que se realiza en el marco del III Congreso del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y en la víspera de la 46 Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), que se desarrollará mañana en Caracas.

Chávez falleció el 5 de marzo del año pasado después de batallar contra un cáncer durante 20 meses del que aún no se conoce su ubicación exacta ni sus características.
Lo que dijo Wikileaks
Un cable de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo, fechado el 29 de junio de 2005, y numerado 3408, hecho público por Wikileaks, en septiembre de 2011, recoge las opiniones vertidas por Leonel Fernández sobre Chávez, según las cuales el líder de la revolución bolivariana era “intelectualmente débil”, y con problemas para poder elaborar “argumentos coherentes”.
El gobernante dominicano, según el cable, comentó que Chávez tiene la tendencia a hablar durante horas en las cumbres regionales, pero frente sus homólogos es renuente a hablar, y cuando lo hace se queda en generalidades.
“Como resultado, Fernández y otros líderes de América Latina ven a Chávez en un nivel intelectual inferior a ellos mismos y en privado se burlan de la incapacidad de Chávez para articularse de una manera inteligente”, precisa el cable.
Asimismo, sostiene que el presidente Leonel Fernández “siente que el proyecto de revolución ‘Bolivariana’ de Chávez no tiene sentido y que está fuera de sintonía con los programas de los líderes políticos serios de la región”.
“Fernández indicó que la democracia y el comercio libre y justo es la ola del futuro, y reiteró su apoyo al acuerdo de libre comercio DR-CAFTA. Fernández comentó que dentro de su generación de ‘izquierda’ de líderes de América Latina, su experiencia personal de haber crecido en Nueva York le da (a él) una comprensión más objetiva de los Estados Unidos, que lo distancia del antinorteamericanismo visceral de algunos de sus colegas”, señala el cable.
“En particular, Fernández fue muy crítico con el hecho de que Venezuela bajo Chávez se haya apartado de lo que Fernández ha descrito como una agrupación política con un enfoque pragmático de centro-izquierda y que se haya unido al grupo de ‘La Habana’.
Fernández dijo entonces que él y otros líderes pragmáticos de izquierda, como el presidente Lagos de Chile, para la fecha en el poder, entendíanque las teorías marxista y socialista de la guerra fría fueron ‘un fracaso’ y que había que entender que la globalización y el libre comercio son importantes para la economía de cualquier país”, resaltó el cable.
Asimismo, expone que el gobernante dominicano comentó que líderes como Chávez siguen viviendo en el pasado, creyendo que las ideas de la década de 1970 siguen siendo válidas en la economía actual. Fernández señaló que nunca ha visto una definición de la ‘Revolución Bolivariana’ de Chávez y lo criticó por no ser capaz de articular los conceptos que definen su esencia.