LIMA – Miles de personas marcharon el jueves en Perú en protesta contra la corrupción en el sistema de justicia, sumido en una crisis que provocó la renuncia del presidente del Poder Judicial y otros influyentes magistrados tras denuncias de tráfico de influencias.
Los manifestantes desfilaron por el centro de la capital del país con pancartas que pedían “cárcel para los corruptos” y con banderas peruanas que sumaron el color negro en señal de luto, escoltados por decenas de policías que portaban escudos y cascos de plástico, en una pacífica protesta que se repitió en varias ciudades de la nación andina.
La crisis estalló hace dos semanas cuando el sitio web IDL-Reporteros comenzó a difundir audios telefónicos de jueces que parecían pactar ascensos y sentencias para ayudar a criminales y hasta a una persona acusada de violación.
“Esto es contra la corrupción evidenciada a traves de los últimos audios y frente a la podredumbre en todo el sistema de justicia y la política”, dijo el universitario Jorge Rodríguez, de 31 años y miembro de un foro juvenil de izquierda.
Más temprano, el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, presentó su renuncia a la Corte Suprema del país “dada la crisis institucional que atraviesa” el sector, en una carta difundida en la cuenta del organismo en Twitter.
Rodríguez no ha sido denunciado directamente en el supuesto tráfico de influencias, pero se escuchó a uno de sus asesores en una de las grabaciones de audio hablando con un importante juez, quien está acusado de ser parte de una organización criminal.
La difusión de audios, registrados legalmente por la policía y fiscales como parte de una investigación a una organización criminal, desencadenó una ola renuncias en el sistema judicial, incluida la del ministro de Justicia. Asimismo, un juez ha sido arrestado y otro esta impedido de salir del país.
Todos los involucrados rechazan las acusaciones.
El presidente Martín Vizcarra, que asumió el cargo en marzo tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski en medio de denuncias de corrupción, anunció tras estallar el escándalo que presentará al Congreso un proyecto de reforma judicial.
“Tenemos un énfasis para combatir la corrupción, pero no sólo el Poder Ejecutivo, sino también debe estar el Judicial y el Legislativo”, dijo Vizcarra luego de la renuncia de los jueces de alto rango. “Tenemos que trabajarlo juntos”, acotó.
VIZCARRA INDIGNADO
Muchos de los 5.000 manifestantes en Lima aprovecharon para cargar contra políticos como el expresidente Alan García y la excandidata presidencial Keiko Fujimori, líder del principal partido opositor en el Congreso, Fuerza Popular, que ha sido acusado de presionar la designación de autoridades en el sistema judicial.
En la protesta, algunos manifestantes cargaban esculturas de cartón de buitres y ratas. Marchas similares se realizaron también en las ciudades de Tacna, Arequipa, Puno, Cuzco, Ayacucho y Cajamarca, según imágenes difundidas por televisión local.